Cómo calcular las fichas de una partida

Un torneo de póker casero puede ser un evento social muy divertido. Sin embargo, organizar algo así requiere una planificación; por ejemplo, hay que calcular qué cantidad de fichas serán necesarias para las partidas, y también cuál es la forma idónea de repartirlas entre los distintos participantes.

A continuación podrá encontrar amplia información sobre la cantidad y tipo de fichas que se necesitan para organizar partidas y torneos, dependiendo del número de jugadores y de la cantidad de fichas que habrá que distribuir antes de empezar. Y además, también incluimos una aplicación de lo más útil: una calculadora de fichas que se convertirá en el “ayudante” indispensable, a la hora de calcular todo lo necesario para los torneos.

 

Fichas que se necesitan para una partida

Fichas pokerLo más normal es que las fichas que se utilizan en póker aparezcan empaquetadas por grupos de 300 o 500 unidades, aunque se pueden encontrar paquetes de hasta 1000 fichas. Dependiendo del tipo y la envergadura del juego a montar, las características y el número de las piezas necesarias será distinto. A grandes rasgos, podemos señalar que una partida estándar de Texas Hold’em en la que participen 10 personas debe contar como mínimo, con alrededor de 500  fichas, que se diferencien en tres o cuatro colores.

El número mínimo de fichas que se recomienda entregar a cada participante es de 35, aunque si se prevé que será un torneo largo, entonces resulta más indicado entregar entre 50 y 70 unidades por jugador.

En aquellos casos en los que se permita la opción de recompra dentro de las partidas, hay que contar siempre con fichas extra con las que hacer frente a la demanda. Otra opción es dar al jugador que las solicite dos fichas con valor más alto, e indicarle que puede pedir al resto de los participantes que se las cambien por unidades fraccionadas.

Una variable más dentro del juego son los colores que ostentan los distintos tipos de fichas. Cada color corresponde a un valor distinto, siempre dependiendo del tipo de torneo que se haya organizado, y también de las blinds o ciegas.

Por ejemplo, si el evento comienza con una cantidad de 100 puntos, entonces será necesario contar con gran cantidad de piezas con valor pequeño (1, 2 y 5); los colores más habituales son el blanco, amarillo y rojo, respectivamente. Sin embargo, si entramos en palabras mayores y empezamos el torneo con 10.000 puntos, entonces es mejor disponer de una buena cantidad de piezas de valor alto (100, 500 y 1000), en color negro, malva/morado y granate/marrón.

 

Nuestra calculadora

Con la idea de facilitar la organización de torneos caseros de cualquier envergadura, hemos desarrollado una interesante aplicación muy intuitiva y sencilla de utilizar. En esta calculadora, sólo es necesario escribir la cantidad de participantes, el nivel de las blinds o ciegas y la compra inicial. A partir de estos datos, la calculadora nos indicará el número de fichas de distintos colores que debe recibir cada uno de los participantes.

Repartidor fichas de poker